LOS LABIOS
Los labios ocupan la porción central del tercio inferior facial.
Su función primordial es la de esfínter, abriendo y cerrando la boca. También participan en la articulación del lenguaje y son una parte clave en la gesticulación (emociones) y en la relación interpersonal (beso).
El espesor del labio está ocupado por el músculo orbicular, que le da el movimiento.
Por dentro está revestido por la mucosa oral. Por fuera está constituido por dos partes bien diferenciadas: el bermellón en su porción interna (labio rojo) y la piel en su periferia (labio blanco).
La forma y volumen de los labios son muy variables de una persona a otra y hay grandes diferencias entre las razas.
El remodelado de labios
El remodelado de los labios está indicado en la zona del bermellón cuando, de manera constitucional o por envejecimiento, los labios aparecen excesivamente finos y poco turgentes, así como cuando presentan una pobre definición en su forma.
Además, también trata diversos problemas del labio blanco como las arrugas de gesticulación radiales («código de barras»), la caída y profundización de las comisuras («arrugas de marioneta») y la elongación del labio superior.
No existe una única técnica de remodelado labial. Se indicará un tipo de tratamiento u otro dependiendo de su caso particular.
Remodelado de labios con grasa
Aunque se han usado diferentes tejidos corporales (dermis, fascia, tendón), por sus resultados se prefiere utilizar la grasa.
Se obtiene por liposucción de otra zona corporal. Tras su procesamiento se inyecta en la zona elegida mediante cánula fina a través de mínimas incisiones cutáneas.
La técnica puede hacerse con anestesia local y sedación, de forma ambulatoria.
La grasa infiltrada es un injerto vivo de tejido del propio paciente que para sobrevivir tiene que revascularizarse. Conseguido este objetivo la grasa implantada perdura para siempre, sin posibilidad de rechazo.
La grasa también aporta factores de crecimiento tisular por lo que se constata, además, una mejora en el aspecto de la piel labial.
Remodelado de labios con implantes de relleno inyectables
Los implantes inyectables son productos sintéticos dispensados en forma de jeringuillas para su aplicación por punción con aguja fina. Existen muchos tipos, diferenciándose entre sí por su composición (el más conocido es el ácido hialurónico) y por su duración (reabsorbibles o permanentes).
Esta técnica es la más sencilla para remodelar los labios. Se practica en la consulta con anestesia local y su aplicación no dura más de 30 minutos.
En el capítulo Medicina Estética puede ampliar la información sobre este tema.
Remodelado de labios con prótesis
Una prótesis es un implante sólido de un material artificial. Su composición es variable, destacando el implante de politetrafluoroetileno expandido (Goretex®).
Suele dispensarse en forma de hilos y se introducen en el espesor del labio con agujas enhebradas en los hilos.
Son los implantes menos populares pues generan frecuentemente resultados poco satisfactorios.
El tratamiento suele hacerse con anestesia local y de forma ambulatoria.
Los implantes sólidos son permanentes (no reabsorbibles).
Remodelado de labios quirúrgico
Técnica que modela el labio mediante incisiones quirúrgicas.
Habitualmente se practica bajo anestesia local y de forma ambulatoria.
Se han descrito técnicas para evertir el bermellón labial (incisiones en zig-zag ubicadas en la mucosa), para cambiar la forma del perfil labial (recortando la piel que rodea el bermellón), para subir la comisura labial (recortando piel en la esquina del labio superior) y para acortar todo el labio superior (extirpando una elipse de piel justo debajo de la nariz).
Limitaciones del remodelado de labios
Los implantes pueden llegar a ser visibles o palpables. Algunos pueden ocasionar nódulos rígidos en la zona tratada. También pueden sufrir desplazamientos secundarios, causando cambios en el resultado inicialmente obtenido.
Se estima que hasta un 30-50% de la grasa infiltrada puede fracasar a la hora de revascularizarse, necesitando otra sesión para obtener el volumen deseado.
Sabemos que algunos tipos de implantes de relleno inyectables son reabsorbibles. Así, el resultado sólo puede mantenerse si se inyectan de forma periódica.
Excepto la grasa, el resto de implantes pueden intolerarse.
La modificación quirúrgica del perfil labial puede ofrecer unos resultados poco naturales y cicatrices inestéticas.