icono negro email   info@doctorcollado.com      609 530 769      932 264 668

Labios menores

Los labios menores forman parte de los genitales externos femeninos. Reciben también el nombre de ninfas, aludiendo a las deidades griegas de la naturaleza que, entre otros sitios, moraban en cuevas. 

En condiciones normales sólo son visibles al separar entre sí los labios mayores. A diferencia de los mayores, los menores son mucho más delgados, irregulares en la forma y, casi siempre, asimétricos. No contienen pelo y están hiperpigmentados. Tienen una forma parecida a una semiluna, más anchos en su porción central (aproximadamente 1-2 cm) y progresivamente más estrechos hacia sus extremos. 

El problema más frecuente referido es la hipertrofia de los labios menores, es decir, un tamaño desproporcionadamente grande. En estos casos, explorando a la mujer de pie, los labios menores asoman y cuelgan entre los mayores. Es muy frecuente que este sobrecremiento sea asimétrico.

Su etiología es diversa, existiendo casos congénitos (muchas veces relacionados con problemas hormonales) pero también casos adquiridos por tracción mecánica repetida (manipulaciones sexuales, piercings, partos múltiples) o por irritación crónica como en algunos deportes (equitación o el ciclismo) y en algunas enfermedades (problemas de incontinencia de orina que exige el uso continuo de pañales). También se ha relacionado con la filariasis, una infección local que bloquea el drenaje de la linfa.

Las molestias habitualmente referidas son molestias por roce al caminar y sentarse, al hacer deporte o durante las relaciones sexuales (dispareunia por entrada de los labios menores en vagina durante el coito). El roce continuado puede provocar problemas dermatológicos por irritación local e incluso sobreinfecciones. También dificulta una correcta higiene local, sobre todo durante la menstruación. Además, hay que añadir el propio inestetismo que presenta el aspecto de la vulva y los problemas psicológicos que todo ello conlleva.

La cirugía del remodelado de los labios menores se llama labioplastia o ninfoplastia de reducción.En general se practica bajo anestesia local con o sin sedación y de forma ambulatoria. Hay muchas técnicas descritas pero todas ellas tienen en común la extirpación de un segmento del labio para reducir su tamaño. La sutura se hace con hilos reabsorbibles a corto plazo para evitar la molestia de tener que retirarlos. Se aconseja reposo relativo durante 48 horas, unas mínimas medidas antinflamatorias y de higiene local así como evitar las relaciones sexuales durante el primer mes postoperatorio.



Volver arriba
We use cookies


Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de ellas son esenciales para su funcionamiento. Otras nos ayudan a mejorar nuestros servicios y también la experiencia del usuario mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede ampliar esta información pulsando el correspondiente botón.

Usted puede permitir su uso o rechazarlo. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Si lo rechaza, tenga en cuenta que algunas funcionalidades del sitio web podrían quedar inhabilitadas. También puede restringir su uso cambiando la configuración en su navegador.